Maite Dono (por Eric Luna)

(Texto de Eric Luna cogido prestado de https://reycerilla.wordpress.com/2011/08/24/poesia-excentrica-para-tiempos-convulsos-3-maite-dono/) Para Maite Dono (actriz, cantante y poeta gallega) la poesía, la interpretación, y la música parecen ser los ingredientes de una amalgama artística indisoluble. Una voz dulce pero madura (teñida de canas, incluso), que en un momento te transporta a un tierno episodio de la infancia (¿no…Leer más Maite Dono (por Eric Luna)

Momento actual de la poesía oral (por Jesús Ge)

Desde hace algunos años, se han prodigado de manera exponencial los eventos poéticos en los que el componente oral ha pasado a primer plano. En la actualidad, los poetas emergentes tienen claro que han de participar en lecturas o formar parte de la nómina de recitales colectivos si quieren obtener cierta relevancia o presencia mediática.…Leer más Momento actual de la poesía oral (por Jesús Ge)

Flatus Vocis Trío

Sigue siendo un grupo de indiscutible referencia para la poesía escénica española. Hablamos del trabajo sobre poesía fonética que hicieron Bartolomé Ferrando, Llorenç Barber y Fátima Miranda. Las primeras representaciones del grupo se llevaron a cabo en 1987, con la participación en festivales de música experimental en Valencia, París y Munich. A partir de entonces hicieron una…Leer más Flatus Vocis Trío

La performance como lenguaje (por Bartolomé Ferrando)

El carácter impreciso del término inglés performance, cuya traducción directa abarca por igual los significados de actuación y de representación, entre otros más alejados de lo que con ello queremos designar, exige cierta revisión, dada la extendida expansión de la palabra que en este escrito comentamos. Atendiendo a los dos significados subrayados sería preciso, en…Leer más La performance como lenguaje (por Bartolomé Ferrando)

Antiguas justas poéticas en China

Las justas poéticas tienen larga tradición en ciertos países como México, donde aún se pueden encontrar competiciones rurales. Pero alcanzaron un éxito singular en la China del siglo XVII y posteriores, como forma de diversión asociada a la embriaguez. Así nos lo cuenta Jacques Pimpaneau en su Celebración de la embriaguez: "Los letrados o los…Leer más Antiguas justas poéticas en China