
Poliposeídas no tenía reparos en mezclar la polipoesía más ortodoxa con los sketches humorísticos o las canciones pop. Su temática giraba en torno a la inmigración, juventud, políticas de desarrollo con países empobrecidos, mujer y su papel en la sociedad actual, y en general, se escenifica una la parodia social de escenario mediante la palabra hablada y el discurso automático. Todo ello usando la oralidad, la teatralidad y la música con grandes dosis de ironía y mucho humor, y recurriendo también a detreminados los recursos tecnológicos y audiovisuales.
Poliposeídas actuaba habitualmente en iniciativas y escenarios diversos mediante espectáculos que se adaptaban tanto a salas de teatro como al formato café-teatro, teatro de calle y festivales (ver info detallada en la opción correspondiente de su web).
Poliposeídas se disolvieron en el 2011 tras 5 años de desempolvar con éxito las ideas polipoéticas, especialmente en Andalucía.