3p

Rafael Lamata (Valencia 1959) y Jaime Vallaure (Asturias 1965) se conocieron en un taller de Isidoro Valcárcel Medina en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Habiendo empezado a trabajar en instalaciones y performance (Lamata) y en arte y vídeo (Vallaure), desarrollaron a partir de ahí una serie de colaboraciones en el ámbito del arte de acción. Antes de iniciar su trabajo bajo el nombre de Los Torreznos en 1999, los artistas fueron miembros fundadores y componentes activos de Zona de Acción Temporal, y colaboraron con Circo Interior Bruto.

Según su biografía, Los Torreznos son una herramienta de comunicación sobre lo social, lo político y las costumbres más arraigadas. Trabajan desde la realidad más directa, incluida la familiar, traduciendo al lenguaje contemporáneo temas que forman parte de la cotidianeidad más absoluta. Su trabajo se orienta hacia la experimentación expresiva a través de formas sencillas como el gesto, el lenguaje y la presencia, lo que les coloca en un lugar limítrofe entre la poesía escénica y el happening, utilizando constantemente el humor.

Desde su participación en el Pabellón Español de Venecia en 2007, Los Torreznos se han convertido en dos de los artistas españoles con más presencia en el circuito artístico internacional. El CA2M de Madrid les organizó una retrospectiva de su obra en el año 2014 bajo el título Los Torreznos: Cuatrocientos setenta y tres millones trescientos cincuenta y tres mil ochocientos noventa segundos (en alusión al tiempo que llevaban trabajando juntos).

Su producción, entre piezas de acción, trabajos videográficos y sonoros e intervenciones/performances en espacios culturales, teatros y museos de los últimos años, es enorme. Podrás encontrar más información en su web: www.lostorreznos.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s