Algeciras, 1965. Ha colaborado en programas de radio y coordinado y dirigido exposiciones de pintura y escultura. Ha sido incluida en las siguientes antologías: “Entre el clavel y la rosa” (Ed. Espasa Calpe), “Madrid Capital” (Ed. Sial), “Madrid: una ciudad muchas voces“ (Ed.Arteidea),“Fuga de la Nada“ (Bohodón Ediciones), “El río de los amigos” (Ed. Calambur), “Poetas a orillas de Machado“ (Abada Editores, 2.010), “Mujeres en su tinta“ (Ed. Atemporia & UNAM),“Por donde pasa la poesía” (Ed. Baile del Sol), “Erosionados” (Ed. Origami) ,“En legítima defensa. Poetas en tiempos de crisis” (Ed. Bartleby), “Poesía amiga y otros poemas para Aute” (Ed. Neverland Ediciones), “Marca (da) España” (Ed. Amargord), “Lecturas de oro.Un panorama de la poesía española” (Ed. Bartleby). Tiene publicados los siguientes libros de poesía: La posada del dragón (Ed. Huerga & Fierro, 2.002), Un mal ácido (Ed. Torremozas, 2005), El cuarto día (Ed. Calambur, 2.008), Vísteme de largo (Ed. Calambur,2.010 ), La hija del capitán Nemo (Ed. Calambur, 2.014), OffLine (Del otro lado). Textos acompañados de fotografías de Santos Perandones (Ed. Amargord) y, próximamente, Caligrafía de la necesidad (Ed. Bartleby).
Coordina y dirige varios ciclos de poesía (“A-Puesta en Blanco”, “Cruce de caminos”, “Esceno-grafías”,etc.) y talleres de lectura. Ha dirigido la Editorial Tigres de Papel junto a otros dos socios. Actualmente colabora en algunos proyectos sobre redes e imagen, con la Asociación Poética Caudal, Club Leteo y la Asociación Genialogías. Dirige la colección de poesía Punto C de la editorial Amargord.
Su propuesta La memoria salina consta de una lectura dramatizada con soporte de vídeo creado por Martín Sampedro sobre textos del libro La hija del Capitán Nemo y otros de la autora. Ver vídeo-presentación.