Beat y oralidad

La Generación Beat renovó en los sesenta la poesía a través de un nuevo formato: el oral. Allen Gingsberg apareció en diversas grabaciones; William Burroughs editó, en 1965, un disco (Call me Burroughs) con lecturas de sus libros y realizó colaboraciones «habladas» con artistas como Sofá Machina, Blondie o Tom Waits. El responsable de sus grabaciones orales fue el poeta estadounidense John Giorno, quien sentenció entonces: Cuando entré en contacto con los músicos del pop me di cuenta de que la poesía tenía un retraso de 75 años. En 1965 fundó Giorno Poetry Systems y, en 1968, creó Dial-A-Poem para difundir la poesía de forma masiva a través del teléfono. El mismo Burroughs, con Byron Gysin, inventó los cut-up o collagessonoros con grabadoras.

Ya en los setenta, el compositor John Cage escribió los mesostics, piezas para ser representadas en directo con la voz humana como único instrumento. También en esa época, Laurie Anderson comenzó a difundir sus monólogos en las calles de Nueva York y pronto fue un referente, gracias a sus espectáculos híbridos de poesía, música, performance y videocreación. Ella invitó a su marido, Lou Reed, a poner en marcha el proyecto The Raven, con poemas de Poe.

Por su parte, el mito viviente de la No Wave neoyorquina, Richard Hell, ha publicado poemarios, algunos grabados en directo para el álbum Across the Years. Jello Biafra, desde el sello Alternative Tentacles, ha sacado un spoken del sociólogo Noam Chomsky. Lo mismo sucede con la agitadora Lydia Lunch, desde su discográfica y editorial Widowspeak Productions, y con el transgresor Genesis P-Orridge (Psychic TV), que en 1999 fundó Thee Majesty (plataforma emisora de spoken word). Lee Ranaldo (Sonic Youth) también produjo un disco en honor de Jack Kerouac, participó en proyectos afines a Burroughs y colaboró con Allen Gingsberg. Y habría que citar a Patti Smith, Alex Caldiero, etcétera…

ginsberg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s