Víctor M. Díez

León, 1968. Entre sus poemarios más conocidos se encuentran: Evaporado va, Cordura abajo (Premio Letras Jóvenes de Castilla y León, 1996), Oído en tierra (VI Premio Ciudad de Mérida de Poesía), Ser no representable, Voz fuera de campo, Funeral celeste, Discurso privado y Todo lo zurdo. También ha publicado dos antologías tituladas Todo espera un fuego y Maldito baile obligatorio. Colaborador habitual en prensa escrita, revistas, catálogos de pintura y libros de viaje es, además, un conocido agitador cultural y referente de multitud de  Trabaja con músicos improvisadores desde hace décadas. Pertenece al cuarteto SIN RED. Como actor, está inmerso en numerosos proyectos teatrales y audiovisuales.

Es autor de los poemarios Evaporado va (Ed. Provincia, León. 1996) finalista de la XII Bienal de Poesía «Provincia de León»; Cordura Abajo (Junta de Castilla y León, Valladolid. 1996) Premio Letras Jóvenes; Circo Varado (Nómadas, Oviedo. 1999); Oído en Tierra (De la luna libros, Mérida. 2000) VI Premio «Ciudad de Mérida» de Poesía; Voz fuera de campo (Icaria, Barcelona. 2004); Ser no representable (De la luna libros, Mérida. 2004); Todo espera un fuego (Antología 1989-2008) (Ed. Provincia, León. 2010), Funeral Celeste (Ed. Eolas, León. 2011), Escrito Sonámbulo (Ed. Amargord, Madrid. 2013) y Todo lo zurdo (Ed. Varasek). Además ha sido incluido en multitud de antologías y recopilaciones. Ha firmado guías de viajes, catálogos de pintura y otras ediciones.

Ha sido responsable de ciclos poéticos como Alzado de la ruina (Salamanca, 1996), Pequeñas cosas para el agua (León, 2001), Cuatro Cuartetos (León 2007-2009), Un golpe de dados (León, 2010) y Roma en el espejo (2013). Colaborador habitual de revistas literarias y prensa diaria, trabajó para la Semana Internacional de Cine de Valladolid, como redactor de su revista oficial SEMINCI, durante ocho ediciones. Ha coordinado varios Talleres de Escritura Creativa para la Universidad y el Ayuntamiento de León. Como poeta de acción ha colaborado en la última década con músicos improvisadores en diferentes proyectos. Actualmente recorre escenarios nacionales e internacionales con la agrupación Sin Red, junto a Chefa Alonso e Ildefonso Rodríguez. Pertenece al colectivo Musicalibre. Como actor de teatro y cine está inmerso en varios proyectos escénicos y audiovisuales.

Aún en activo están sus propuestas Pastel de pájaro (junto a Pelayo Arrizabalaga), Maldito baile obligatorio (con Chefa Alonso y Alejandro Sáenz de Miera) y Negruras (un espectáculo criminal) (con Chefa Alonso).

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s