Juan Carlos Mestre (Villafranca del Bierzo, León, 1957) es uno de los poetas más conocidos y, sin duda, uno de los que mejor ha sabido unir la profundidad con la oralidad. Además es artista visual y autor de varios libros de poesía y ensayo, como La visita de Safo y otros poemas para despedir a Lennon, Antífona del Otoño en el Valle del Bierzo (Premio Adonáis, 1985) La poesía ha caído en desgracia (Premio Jaime Gil de Biedma, 1992) o La tumba de Keats (Editorial Hiperión, Premio Jaén de Poesía, 1999). Su obra poética entre 1982 y 2007 ha sido recogida en la antología Las estrellas para quien las trabaja (2007). Con La casa roja (Editoria Calambur, 2008), obtuvo el Premio Nacional de Poesía 2009. De reciente aparición es La bicicleta del panadero (Editorial Calambur, 2012) por el que recibió el Premio de la Crítica. Su más reciente publicación es el poemario Museo de la clase obrera. En el 20l8 le fue otorgado en premio de las Letras de Castilla y León en reconocimiento al conjunto de su obra.
Ha hecho grabaciones discográficas con músicos como Amancio Prada, Luis Delgado o Hugo Westerdahl, y colaborado con otros artistas como Santiago Auserón, David Villanueva, Paco Ibáñez o María José Cordero, así como realizado lecturas y performances en numerosos Festivales Internacionales.
En su espectáculo Las estrellas para quien las trabaja se une al reputado maestro Cuco Pérez para lanzarnos a una aventura emocional llena de belleza y compromiso.
Ver vídeo.